En el idioma español, los verbos son una parte fundamental de la comunicación. En este artículo, nos enfocaremos en los verbos que terminan en “ar”.
Los verbos terminados en “ar” son uno de los tres grupos en los que se clasifican los verbos en español, junto con los verbos terminados en “er” y “ir”. Estos verbos se conjugan de manera regular en presente, pasado y futuro, y son de los más utilizados en el lenguaje cotidiano.
En este artículo, exploraremos las diferentes formas en que se utilizan los verbos terminados en “ar”, así como sus conjugaciones en diferentes tiempos verbales. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este importante grupo de verbos en español!
Verbo | Presente | Pasado | Participio | Gerundio |
---|---|---|---|---|
Contar | Cuento | Conté | Contado | Contando |
Bailar | Bailo | Bailé | Bailado | Bailando |
Cantar | Canto | Canté | Cantado | Cantando |
Limpiar | Limpio | Limpié | Limpiado | Limpiando |
Peinar | Peino | Peiné | Peinado | Peinando |
Comprar | Compro | Compré | Comprado | Comprando |
Amar | Amo | Amé | Amado | Amando |
Estudiar | Estudio | Estudié | Estudiado | Estudiando |
Trabajar | Trabajo | Trabajé | Trabajado | Trabajando |
Nadar | Nado | Nadé | Nadado | Nadando |
Enseñar | Enseño | Enseñé | Enseñado | Enseñando |
Cocinar | Cocino | Cociné | Cocinado | Cocinando |
¿Qué son los verbos en -ir y cómo se conjugan?
Los verbos en -ir son un tipo de verbo que se conjugan de manera específica en el idioma español. Estos verbos se caracterizan por terminar en la letra “ir”, y aunque pueden tener algunas irregularidades en su conjugación, siguen un patrón general.
Para conjugar un verbo en -ir, se debe tomar la raíz del verbo y agregarle las terminaciones correspondientes según el tiempo y la persona. Por ejemplo, el verbo “vivir” se conjuga de la siguiente manera:
Presente:
- Yo vivo
- Tú vives
- Él/Ella/Usted vive
- Nosotros/as vivimos
- Ellos/Ellas/Ustedes viven
Pretérito perfecto simple:
- Yo viví
- Tú viviste
- Él/Ella/Usted vivió
- Nosotros/as vivimos
- Ellos/Ellas/Ustedes vivieron
Pretérito imperfecto:
- Yo vivía
- Tú vivías
- Él/Ella/Usted vivía
- Nosotros/as vivíamos
- Ellos/Ellas/Ustedes vivían
Además, existen otras formas verbales como el futuro, el condicional, el presente perfecto, entre otros, que también siguen un patrón de conjugación para los verbos en -ir.
Conociendo este patrón, es posible conjugar cualquier verbo en -ir de manera correcta.
¿Cuáles son los verbos regulares terminados en “er”?
Los verbos regulares terminados en “er” son aquellos que siguen un patrón de conjugación específico. Aquí te presentamos una lista de algunos verbos regulares terminados en “er”:
Comer: Yo como, tú comes, él/ella come, nosotros/nosotras comemos, vosotros/vosotras coméis, ellos/ellas comen.
Beber: Yo bebo, tú bebes, él/ella bebe, nosotros/nosotras bebemos, vosotros/vosotras bebéis, ellos/ellas beben.
Aprender: Yo aprendo, tú aprendes, él/ella aprende, nosotros/nosotras aprendemos, vosotros/vosotras aprendéis, ellos/ellas aprenden.
Correr: Yo corro, tú corres, él/ella corre, nosotros/nosotras corremos, vosotros/vosotras corréis, ellos/ellas corren.
Leer: Yo leo, tú lees, él/ella lee, nosotros/nosotras leemos, vosotros/vosotras leéis, ellos/ellas leen.
Comprender: Yo comprendo, tú comprendes, él/ella comprende, nosotros/nosotras comprendemos, vosotros/vosotras comprendéis, ellos/ellas comprenden.
Recuerda que estos son solo algunos ejemplos de verbos regulares terminados en “er”. ¡Hay muchos más por descubrir y aprender!
¿Qué palabras en -ar no son verbos?
Palabras en -ar que no son verbos:
Existen varias palabras en español que terminan en -ar pero que no son verbos. Algunos ejemplos son:
Ceniza: sustancia que queda después de la combustión de un material orgánico.
Llamarada: emisión de luz y calor que se produce en un incendio.
Estrella: cuerpo celeste luminoso que brilla en el cielo nocturno.
Almohada: objeto que se utiliza para apoyar la cabeza al dormir.
Aspiradora: aparato que se utiliza para limpiar el polvo y la suciedad del suelo.
Navaja: utensilio con una o varias hojas cortantes que se pliegan en el mango.
Bicicleta: vehículo de dos ruedas que se impulsa con pedales.
Estas son solo algunas palabras en -ar que no son verbos. Es importante conocerlas para ampliar nuestro vocabulario y evitar confusiones al momento de hablar o escribir.
¿Qué son los adjetivos acabados en -ar y cómo se utilizan?
Los adjetivos acabados en -ar son aquellos que se usan para describir a los sustantivos y que terminan en esta letra. Estos adjetivos tienen la particularidad de cambiar su forma según el género y número del sustantivo que describen.
Por ejemplo, si el sustantivo es masculino singular, el adjetivo terminado en -ar deberá también estar en masculino singular. Si el sustantivo es femenino singular, el adjetivo deberá estar en femenino singular y si el sustantivo es plural, el adjetivo deberá estar en plural también.
Algunos ejemplos de adjetivos acabados en -ar son: popular, singular, particular, regular, entre otros. Estos adjetivos se utilizan en diferentes contextos para describir las características de los sustantivos a los que acompañan.