En este momento estás viendo Tildación de palabras esdrújulas: definición y ejemplos

Cuando se tildan las palabras esdrújulas es un tema que suele generar dudas en muchas personas. Las palabras esdrújulas son aquellas que llevan el acento en la antepenúltima sílaba, y por su naturaleza, siempre deben llevar tilde. Sin embargo, hay situaciones en las que se presentan excepciones a esta regla, lo que puede resultar confuso. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las palabras esdrújulas y su acentuación. Así que, si quieres evitar errores y mejorar tu ortografía, ¡sigue leyendo!

Palabra Esdrújula Regla de Acentuación
Árbol Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Éxito Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Ídolo Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Órbita Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Último Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Antártico Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Cántaro Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Trágico Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Ángulo Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Crédito Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Genérico Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Péndulo Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Lápiz Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Música Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Práctica Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Óptimo Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Ácido Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Público Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Témpano Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Útil Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Héroe Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Astuto Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Histórico Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Átomo Todas las palabras esdrújulas llevan tilde
Físico Todas las palabras esdrújulas llevan tilde

¿Palabras esdrújulas sin tilde?

Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba. En general, todas las palabras esdrújulas llevan tilde para indicar la sílaba tónica. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla en las palabras esdrújulas que terminan en “n”, “s” o vocal.

Leer también:  Diferencia entre 'beses' y 'veces': ejemplos claros

Algunos ejemplos de palabras esdrújulas sin tilde son: álbumes, bíceps, cáterin, cómics, énfasis, fórceps, gánster, mártir, máster, médium, músic, píxel, prólog, récords, síndrom, tránsit y otros más.

Es importante tener en cuenta que estas palabras esdrújulas sin tilde son excepciones y no representan la norma general. En la mayoría de los casos, las palabras esdrújulas llevan tilde para indicar la sílaba tónica.

¿Cuándo se tildan las palabras agudas, graves y esdrújulas?

Las palabras agudas se tildan cuando terminan en vocal, “n” o “s”, y llevan acento en la última sílaba. Por ejemplo: sofá, canción, compás.

Las palabras graves se tildan cuando no terminan en vocal, “n” o “s”, y llevan acento en la penúltima sílaba. Por ejemplo: árbol, lápiz, fácil.

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde y tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: música, médico, pájaro.

Las palabras sobresdrújulas también llevan tilde y tienen el acento en una sílaba anterior a la antepenúltima. Por ejemplo: cómpramelo, dímelo, llévatela.

¿Cuándo las palabras llanas llevan tilde?

Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea “n” o “s”, o en una vocal distinta de “a”, “e” o “o”. También llevan tilde las palabras llanas que terminan en “n” o “s” y tienen acento en la penúltima sílaba.

Es importante tener en cuenta que hay algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo las palabras compuestas, que siguen las mismas reglas de acentuación que las palabras simples. También es necesario prestar atención a los monosílabos, ya que algunos de ellos llevan tilde diacrítica para diferenciarse de otras palabras con igual escritura pero distinto significado.

Leer también:  Biodiversidad: Definición y Ejemplos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.