En este momento estás viendo Sustantivos Partitivos: Definición y Ejemplos

Introducción: Los sustantivos partitivos son un tipo de sustantivo que se utiliza para referirse a una parte de un objeto, sustancia o cantidad. En español, se suelen utilizar palabras como “trozo”, “pedazo” o “porción” para expresar la idea de una parte de algo. Sin embargo, en otros idiomas como el francés o el italiano, existen sustantivos específicos para este propósito. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los sustantivos partitivos, cómo se utilizan y algunos ejemplos en diferentes idiomas.

Si eres hablante de español, es muy probable que hayas utilizado alguna vez una palabra como “trozo” o “pedazo” para referirte a una parte de algo. Por ejemplo, podrías decir “un trozo de pastel” o “un pedazo de queso”. Estas palabras son sustantivos partitivos, ya que se utilizan para referirse a una porción o parte de algo. Sin embargo, en otros idiomas existen sustantivos específicos para esta función, que veremos a continuación.

En francés, por ejemplo, se utiliza el sustantivo partitivo “du” para referirse a una porción de algo que no se puede contar. Por ejemplo, “du pain” significa “un poco de pan” o “algo de pan”. En italiano, se utiliza el sustantivo partitivo “di” de manera similar, como en “un po’ di vino” (“un poco de vino”).

En este artículo, exploraremos en profundidad qué son los sustantivos partitivos, cómo se utilizan en diferentes idiomas y algunos ejemplos para comprender mejor su uso en la comunicación cotidiana.

Datos clave

Sustantivos partitivos
Ejemplo Sustantivo partitivo Sustantivo base
Un trozo de pastel trozo pastel
Una rebanada de pan rebanada pan
Una taza de café taza café
Un pedazo de queso pedazo queso
Un vaso de agua vaso agua
Una porción de pizza porción pizza
Un trocito de chocolate trocito chocolate
Una cucharada de azúcar cucharada azúcar
Un bocado de carne bocado carne
Un trozo de quiche trozo quiche
Un pedacito de pan dulce pedacito pan dulce
Una pizca de sal pizca sal
Un trozo de carne asada trozo carne asada
Una rodaja de piña rodaja piña
Un trozo de pan trozo pan
Una porción de pastel de chocolate porción pastel de chocolate
Leer también:  Contaminantes del aire: definición y ejemplos

¿Qué es el partitivo y cuáles son sus ejemplos?

El partitivo es un tipo de sustantivo que se utiliza para referirse a una parte de algo en lugar de la totalidad. Se usa principalmente en francés, italiano y otros idiomas romances.

En francés, el partitivo se forma utilizando la preposición “de” seguida del artículo definido correspondiente al género y número del sustantivo. Por ejemplo, “du pain” significa “pan” en general, mientras que “du lait” significa “leche (un poco de leche)”.

En italiano, el partitivo se forma utilizando la preposición “di” seguida del artículo definido correspondiente al género y número del sustantivo. Por ejemplo, “del pane” significa “pan” en general, mientras que “del latte” significa “leche (un poco de leche)”.

Algunos otros ejemplos de sustantivos partitivos en francés e italiano son “un peu de” (un poco de), “beaucoup de” (mucho/a), “un verre de” (un vaso de), “une tasse de” (una taza de) y “un kilo de” (un kilo de).

Se forma utilizando una preposición seguida del artículo definido correspondiente al género y número del sustantivo. Ejemplos de sustantivos partitivos incluyen “un peu de”, “beaucoup de”, “un verre de”, “une tasse de” y “un kilo de”.

¿Qué son los partitivos en español?

Los partitivos en español son palabras que se utilizan para expresar una parte de algo. Estas palabras se utilizan para indicar una cantidad no precisa y se construyen utilizando la preposición “de”.

Los partitivos más comunes en español son “un poco de”, “un montón de”, “un trozo de”, “una porción de”, “un pedazo de” y “una parte de”.

Los partitivos se utilizan con sustantivos no contables, como “agua”, “arroz”, “azúcar” y “dinero”, y con sustantivos contables en plural, como “libros”, “manzanas” y “personas”.

Leer también:  Diferencias entre basura orgánica e inorgánica y cómo clasificarla correctamente

Es importante tener en cuenta que el uso de los partitivos puede variar según el contexto y la región. En algunos lugares, por ejemplo, se utiliza el partitivo “un kilo de” para expresar una cantidad no precisa.

¿Qué son los determinantes partitivos?

Los determinantes partitivos son un tipo de determinante que se utiliza para indicar una porción o parte de un todo. Estos determinantes se utilizan junto a sustantivos no contables en singular, y pueden ser “de” o “del”.

Por ejemplo, en la frase “Quiero un trozo de pastel”, el determinante partitivo es “de”. Indica que se quiere una porción de pastel, no el pastel completo. Otro ejemplo sería “Voy a tomar una taza del café”, donde “del” indica que se quiere una porción de café, no la cafetera completa.

Los determinantes partitivos también se pueden utilizar para expresar una cantidad aproximada, como en “Me comí un pedazo de pizza” o “Bebí un poco del jugo”. En ambos casos, “de” y “del” indican que la cantidad consumida fue una porción, no la totalidad.

Es importante tener en cuenta que los determinantes partitivos solo se utilizan con sustantivos no contables en singular. Si se quiere indicar una porción de un sustantivo contable en singular, se utiliza el artículo indefinido “un” o “una”. Por ejemplo, “Quiero un pedazo de pizza” y no “Quiero un pedazo del pizza”.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.