En este momento estás viendo Explorando las selvas: definición y ejemplos.

Las selvas son uno de los ecosistemas más fascinantes y diversos del planeta. Con una enorme cantidad de especies animales y vegetales, estas regiones boscosas cubren una gran cantidad de tierra en todo el mundo.

A lo largo de este artículo, exploraremos algunos de los aspectos más interesantes de las selvas, desde su biodiversidad hasta su importancia para el clima y la sostenibilidad del planeta.

¡Acompáñanos en este emocionante viaje a través de uno de los ecosistemas más sorprendentes y vitales de nuestro planeta!

Datos clave

País Ubicación Superficie (km²) Clima Flora Fauna
Brasil América del Sur 5,500,000 Tropical Árboles de hoja perenne, orquídeas, helechos, bromelias Jaguar, anaconda, mono aullador, tucán
Congo África Central 1,300,000 Tropical Palmeras, lianas, árboles frutales, bambú Gorila, elefante africano, leopardo, chimpancé
Indonesia Asia 1,900,000 Tropical Árboles de madera dura, bambú, helechos, orquídeas Tigre de Sumatra, rinoceronte de Java, orangután, cobra
Venezuela América del Sur 550,000 Tropical Palmeras, cactus, árboles de hoja perenne, bromelias Jaguar, puma, oso hormiguero gigante, anaconda
Madagascar África Oriental 587,000 Tropical Baobabs, palmeras, árboles frutales, helechos, orquídeas Lémur, fossa, camaleón, cocodrilo del Nilo

¿Cuáles son las selvas más relevantes?

Las selvas más relevantes del mundo son:

1. Selva Amazónica: La selva tropical más grande del mundo, ubicada en América del Sur, abarcando territorios de Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

2. Selva del Congo: La segunda selva tropical más grande del mundo, ubicada en África, abarcando territorios de la República del Congo, la República Democrática del Congo y parte de Angola.

Leer también:  ¿Cuáles son los diferentes tipos de sustancias químicas en la industria?

3. Selva de Borneo: La selva más grande de Asia, ubicada en la isla de Borneo, compartida por Malasia, Indonesia y Brunei.

4. Selva del Gran Chaco: La selva más grande de Sudamérica después de la Selva Amazónica, ubicada en la región del Gran Chaco, que abarca partes de Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.

5. Selva de Daintree: La selva tropical más antigua del mundo, ubicada en el noreste de Australia, en el estado de Queensland.

6. Selva de Monteverde: Una de las selvas nubosas más importantes del mundo, ubicada en Costa Rica, en la Cordillera de Tilarán.

7. Selva de Valdivia: Una de las selvas más australes del mundo, ubicada en Chile, en la región de Los Ríos.

Estas son solo algunas de las selvas más relevantes del mundo, cada una con su propia biodiversidad y belleza natural.

¿Cuáles son las selvas existentes?

Existen tres tipos principales de selvas en el mundo: la selva amazónica, la selva del Congo y la selva del sudeste asiático.

La selva amazónica es la selva tropical más grande del mundo, que se extiende por nueve países de América del Sur, incluyendo Brasil, Perú y Colombia. Es el hogar de millones de especies de animales y plantas, muchas de las cuales son endémicas.

La selva del Congo es la segunda selva tropical más grande del mundo, que se encuentra principalmente en la República Democrática del Congo y en algunos países vecinos de África central. Es el hogar de gorilas de montaña, chimpancés y elefantes de bosque, entre otros animales.

La selva del sudeste asiático, también conocida como selva tropical de la cuenca del río Mekong, se encuentra en varios países del sudeste asiático, incluyendo Tailandia, Vietnam y Camboya. Es el hogar de especies como el tigre de Indochina y el elefante asiático.

Leer también:  La Solubilidad: Definición y Ejemplos Prácticos

¿Qué es y cómo se caracteriza la selva?

La selva es un ecosistema que se caracteriza por ser un bosque denso y con una gran cantidad de especies animales y vegetales. Es un ambiente tropical y húmedo, donde la lluvia es abundante y la temperatura es elevada durante todo el año.

La vegetación de la selva es exuberante y diversa, con árboles que alcanzan los 30 metros de altura y una gran cantidad de plantas y arbustos. La mayoría de los árboles tienen hojas perennes, lo que significa que no las pierden en ninguna época del año.

En la selva hay una gran cantidad de animales, desde invertebrados como mariposas y hormigas, hasta mamíferos como monos, jaguares y perezosos. También hay una gran cantidad de aves, reptiles y anfibios.

La selva es uno de los ecosistemas más importantes del planeta, ya que alberga una enorme biodiversidad y es un regulador del clima global. Sin embargo, también es uno de los más amenazados por la deforestación y la actividad humana.

¿Cuántas selvas hay en el mundo?

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se estima que hay alrededor de 36 selvas tropicales en el mundo, distribuidas en América del Sur, América Central, África, Asia y Oceanía.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.