En este momento estás viendo ¿Qué palabras terminan en -es? Descubre 100 ejemplos aquí

Hola amigos, ¡bienvenidos! Hoy vamos a hablar sobre un tema muy interesante y divertido: las palabras en español que terminan en “-es”. Así es, esas palabras que al final tienen esa particular terminación que a veces puede resultar un poco confusa. Pero no te preocupes, aquí te lo explicaremos todo de manera clara y sencilla.

Descubre el fascinante mundo de las palabras terminadas en “-es” y sumérgete en la diversidad del idioma español.

Antes de adentrarnos en el tema, es importante entender por qué algunas palabras terminan en “-es”. En español, esta terminación se utiliza en sustantivos, adjetivos y verbos para indicar pluralidad, comparativos, superlativos y conjugaciones verbales en segunda persona singular.

I. Introducción
A. Explicación de la terminación “-es” en las palabras
B. Importancia de identificar estas palabras

II. Ejemplos de palabras en español que terminan en “-es”

A. Sustantivos

Empecemos con los sustantivos. Aquí tienes algunos ejemplos de palabras que terminan en “-es”:

  1. Ejemplo 1: Casa
  2. Ejemplo 2: Flores
  3. Ejemplo 3: Muebles

  4. Ejemplo 50: Calles

B. Adjetivos

Continuemos con los adjetivos. Estas son algunas palabras que terminan en “-es”:

  1. Ejemplo 1: Valientes
  2. Ejemplo 2: Fuertes
  3. Ejemplo 3: Grandes

  4. Ejemplo 50: Tristes
Leer también:  ¿Existe una gran variedad de palabras que riman con animales?

C. Verbos

Por último, tenemos los verbos. Aquí te mostramos algunos ejemplos de verbos que terminan en “-es”:

  1. Ejemplo 1: Comes
  2. Ejemplo 2: Bailas
  3. Ejemplo 3: Escribes

  4. Ejemplo 50: Sales

III. Usos y significados de las palabras terminadas en “-es”

Ahora que conocemos ejemplos de palabras que terminan en “-es”, es importante comprender los distintos usos y significados que pueden tener:

A. Plural de los sustantivos

Cuando una palabra termina en “-es” en su forma singular, su plural se forma añadiendo una “-s”. Por ejemplo, el singular “casa” se convierte en el plural “casas”.

B. Comparativos y superlativos de los adjetivos

En los adjetivos, la terminación “-es” se utiliza para formar comparativos y superlativos. Por ejemplo, el adjetivo “valiente” se convierte en “más valiente” (comparativo) y “el más valiente” (superlativo).

C. Presente de indicativo de los verbos en segunda persona singular

¡No te preocupes si te cuesta un poco recordar todas estas reglas! La práctica hace al maestro, así que sigue practicando y verás cómo poco a poco se te hará más fácil.

En el caso de los verbos, la terminación “-es” se utiliza en la conjugación en presente de indicativo para la segunda persona singular. Por ejemplo, el verbo “comer” se conjuga en segunda persona singular como “comes”.

IV. Curiosidades sobre las palabras terminadas en “-es”

Además de los usos comunes, existen algunas curiosidades sobre las palabras terminadas en “-es” que vale la pena mencionar:

A. Palabras irregulares

En español, encontramos algunas palabras que son irregulares y no siguen las reglas generales. Aquí tienes algunos ejemplos:

  1. Ejemplo 1: Ir
  2. Ejemplo 2: Ser
  3. Ejemplo 3: Tener

  4. Ejemplo 10: Hacer
Leer también:  ¿Cuál es la forma correcta de escritura?

B. Palabras extranjeras adoptadas en español con la terminación “-es”

El español es un idioma que se enriquece constantemente, y una forma en la que esto ocurre es a través de la adaptación de palabras de otros idiomas. Aquí tienes algunos ejemplos de palabras que han sido adoptadas en español con la terminación “-es”:

  1. Ejemplo 1: Restaurantes
  2. Ejemplo 2: Móviles
  3. Ejemplo 3: Jeans

  4. Ejemplo 10: Taxis

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes que surgen al hablar sobre las palabras terminadas en “-es”:

  1. ¿Por qué algunas palabras tienen diferentes formas en singular y plural?
  2. Las palabras en español tienen formas diferentes en singular y plural para indicar cantidad o multiplicidad. Esas formas se obtienen mediante cambios en la terminación de la palabra.

  3. ¿Es común encontrar palabras extranjeras adoptadas en español con la terminación “-es”?
  4. Sí, es bastante común encontrar palabras extranjeras que han sido adaptadas al español y adquieren la terminación “-es”. Esto sucede para facilitar su pronunciación y adaptarlas a las reglas gramaticales del idioma.

Conclusión:

Como hemos visto, las palabras en español que terminan en “-es” tienen distintos usos y significados en el idioma. Es importante reconocerlas y comprender sus reglas para poder utilizar el español de manera correcta y fluida.

Te invitamos a seguir explorando y aprendiendo sobre el idioma español, ya que es una lengua rica y llena de sorpresas. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este fascinante mundo de las palabras terminadas en “-es”!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.