En el mundo del periodismo, existen distintos géneros informativos que cumplen con diferentes objetivos comunicativos. Dos de ellos son la noticia y el reportaje, los cuales pueden parecer similares a simple vista, pero en realidad presentan algunas diferencias importantes.
En este artículo, nos enfocaremos en analizar y explicar estas diferencias para que puedas comprender mejor cada uno de estos géneros y puedas diferenciarlos con facilidad.
Si eres un estudiante de periodismo, un profesional de la comunicación o simplemente alguien interesado en el tema, ¡sigue leyendo!
Tipo de texto | Noticia | Reportaje |
---|---|---|
Propósito | Informar sobre un evento o situación reciente y relevante | Explorar un tema en profundidad y ofrecer diferentes perspectivas |
Longitud | Corta y concisa, generalmente menos de 500 palabras | Más larga y detallada, generalmente entre 1000 y 5000 palabras |
Estructura | Encabezado, subtítulo, lead, cuerpo de la noticia y cierre | Encabezado, subtítulo, lead, cuerpo del reportaje, testimonios, análisis y conclusión |
Enfoque | Objetivo y basado en hechos, con énfasis en lo que sucedió | Subjetivo y basado en la interpretación, con énfasis en el por qué y el cómo sucedió |
Fuentes | Principalmente fuentes oficiales y declaraciones de testigos | Una variedad de fuentes, como expertos, personas involucradas y documentos de investigación |
Tono | Neutro y objetivo | Subjetivo y con un tono más literario |
Ejemplo | El presidente anuncia nuevas medidas para combatir el cambio climático | Un reportaje sobre la vida de los refugiados en un campamento en el sur de México |
¿Qué es una noticia o reportaje?
Una noticia es un relato breve y conciso que informa sobre un hecho o suceso reciente, relevante e interesante para el público en general.
Por otro lado, un reportaje es un trabajo periodístico más extenso y detallado que profundiza en un tema en particular, ofreciendo diferentes puntos de vista y análisis.
La noticia se enfoca en informar de manera objetiva y directa, mientras que el reportaje busca contextualizar y dar una perspectiva más amplia y profunda del tema tratado.
En cuanto a la estructura, la noticia suele seguir el formato de pirámide invertida, donde la información más relevante se coloca al principio y el resto se va desgranando en orden de importancia. En cambio, el reportaje puede tener diferentes estructuras, como la crónica, el perfil o el ensayo periodístico.
¿Info y noticia, qué los diferencia?
La diferencia entre información y noticia radica en su objetivo y enfoque.
La información busca proporcionar datos precisos y veraces sobre un tema, sin emitir juicios de valor. Su finalidad es educar al lector o espectador sobre un tema en particular. La información puede ser presentada en distintos formatos, como artículos, reportajes o noticias.
La noticia, por otro lado, tiene como objetivo informar sobre un evento reciente e importante que ha ocurrido. La noticia busca despertar el interés del lector o espectador y puede incluir opiniones y valoraciones de expertos o testigos presenciales. A diferencia de la información, la noticia tiene un enfoque más limitado y se centra en un hecho específico.
¿Cómo detectar reportajes en un periódico?
Para detectar reportajes en un periódico, es importante tener en cuenta ciertas características que los diferencian de las noticias:
1. Extensión: los reportajes suelen ser más largos que las noticias, ya que se profundiza en un tema específico.
2. Tema: los reportajes se enfocan en temas de interés humano, social, cultural o político y suelen abordarlos desde diferentes perspectivas.
3. Investigación: los reportajes requieren de una investigación previa para obtener información detallada y precisa acerca del tema a tratar.
4. Fuentes: los reportajes suelen contar con varias fuentes de información, las cuales son citadas en el texto.
5. Estilo: el estilo de redacción en los reportajes es más descriptivo y literario que el de las noticias, con el objetivo de crear un ambiente que involucre al lector.
Por lo tanto, si al leer un artículo en el periódico notas que cumple con estas características, probablemente estés ante un reportaje.