Bienvenidos al artículo sobre la familia de palabras de reloj. En la lengua española, existen una gran cantidad de palabras relacionadas con el concepto de reloj, las cuales se utilizan en diversas situaciones y contextos. A continuación, vamos a explorar algunas de las palabras más comunes de esta familia y su significado.
Reloj: es el dispositivo mecánico o electrónico que se utiliza para medir el tiempo.
Horario: se refiere a la distribución del tiempo en una actividad determinada, por ejemplo, el horario de clases.
Horario de verano: periodo del año en el que se adelanta una hora el reloj para aprovechar mejor la luz solar.
Despertador: es un reloj que se utiliza para despertar a una persona a una hora determinada.
Cronómetro: es un reloj que se utiliza para medir el tiempo con gran precisión, por ejemplo, en competiciones deportivas.
Como podemos ver, la familia de palabras de reloj es muy amplia y variada. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Palabra | Familia de Palabras |
---|---|
Reloj | Relojero, relojera, relojear, relojito, reloj de arena, reloj de cuco, reloj de pared, reloj de pulsera, relojería, relojero/a, relojista, relojón |
Despertador | Despertar, despertador/a, despertarse, despertar a alguien, despertar temprano, despertar tarde, despertar con música |
Cronómetro | Cronometrar, cronometraje, cronometrador, cronógrafo, cronometría, cronometrar una carrera, cronometrar un evento deportivo |
Temporizador | Temporizar, temporizador/a, temporizar un juego, temporizar una comida, temporizador de cocina, temporizador de riego |
Horario | Horario de clases, horario de trabajo, horario de atención, horario de autobuses, horario de apertura, horario de cierre, horario de verano, horario de invierno |
Agenda | Agendar, agenda electrónica, agenda de trabajo, agenda personal, agenda de citas, agenda telefónica, agenda escolar, agenda cultural |
Calendario | Calendario de pared, calendario lunar, calendario anual, calendario escolar, calendario de escritorio, calendario deportivo, calendario de adviento |
¿Qué es familia de palabras? ¿5 ejemplos?
Familia de palabras: es un conjunto de palabras que tienen la misma raíz o lexema y comparten un significado relacionado entre sí.
Algunos ejemplos de familia de palabras son:
1. Reloj: relojero, relojear, relojera, relojillo, relojera.
2. Casa: casero, caserío, casita, casucha, caserón.
3. Viajar: viajero, viajante, viaje, viajera, viajero.
4. Amar: amoroso, amante, amado, amable, amatorio.
5. Árbol: arbolito, arbóreo, arboleda, arbolado, arboricultor.
Es importante conocer las familias de palabras para ampliar nuestro vocabulario y comprender mejor el significado de las palabras.
¿Palabra primitiva de relojero?
La palabra primitiva de relojero es reloj.
Reloj es una palabra polisémica que puede tener varios significados dependiendo del contexto en el que se utilice. Sin embargo, en este caso, nos referimos al objeto que se utiliza para medir el tiempo.
La familia de palabras de reloj incluye términos como relojero, relojería, reloj digital, reloj de pulsera, reloj de pared, entre otros. Todos estos términos tienen relación con el objeto que mide el tiempo y su funcionamiento.
Es importante destacar que la profesión de relojero ha existido desde hace siglos y se encarga de la fabricación, reparación y mantenimiento de los relojes. La relojería es considerada un arte y requiere de habilidades y conocimientos técnicos específicos.
¿Familia de la palabra “espejo”?
La familia de la palabra “espejo” está compuesta por palabras que comparten su raíz, es decir, que derivan de la misma palabra base. Algunas de estas palabras son:
Espejismo: una ilusión óptica que se produce por la reflexión de la luz en la atmósfera.
Espejo retrovisor: un espejo situado en los vehículos que permite a los conductores ver lo que sucede detrás de ellos.
Espejuelos: un objeto que se coloca en la cara para mejorar la visión y que tiene dos lentes.
Espejo convexo: un tipo de espejo que tiene una superficie curva hacia afuera y que se utiliza para ampliar la imagen de un objeto.
Espejo de agua: una superficie plana y reflejante de agua que se utiliza en jardines y parques para crear un efecto visual.
Como puedes ver, todas estas palabras tienen en común la raíz “espejo”, lo que significa que pertenecen a la misma familia de palabras.
¿Cómo se forma una familia léxica?
Para formar una familia léxica, es necesario tener en cuenta que se trata de un conjunto de palabras que comparten una raíz y que, por lo tanto, tienen un significado relacionado entre sí.
La forma más común de crear una familia léxica es a partir de una palabra base, que es la raíz de la que partirán las demás palabras. Por ejemplo, la palabra base “reloj”, puede dar lugar a la familia léxica:
Reloj: El objeto que indica la hora.
Relojero: La persona que se encarga de reparar o fabricar relojes.
Relojería: El lugar donde se venden y reparan relojes.
Relojear: Mirar con frecuencia el reloj para controlar el tiempo.
Despertador: El objeto que suena a una hora determinada para despertarnos.
Horario: El conjunto de horas en que se realiza una actividad.
Es importante tener en cuenta que no todas las palabras que comparten una raíz pertenecen necesariamente a una misma familia léxica. Para que esto ocurra, deben compartir un significado relacionado entre sí.
De esta forma, podemos ampliar nuestro vocabulario y comprender mejor el uso de las palabras en su contexto.