¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la “familia de palabras”? Seguramente sí. Pero, ¿sabías que es un concepto muy importante en el estudio de la lengua española? La familia de palabras es un grupo de palabras que comparten un mismo lexema o raíz, y que se diferencian entre sí por los distintos morfemas o afijos que se les añaden.
En este artículo, te explicaremos con detalle qué es la familia de palabras y cómo se forman, además de darte algunos ejemplos prácticos para que puedas entenderlo mejor. Asimismo, descubrirás por qué es tan importante conocer este concepto para mejorar tu vocabulario, tu comprensión lectora y tu capacidad de expresión en español.
¡No te pierdas este artículo y descubre todo sobre la fascinante familia de palabras!
Palabra | Familia de palabras |
---|---|
casa | casero, casita, caserío, caserón, casita, casucha |
comer | comida, comestible, comensal, comedero, comedor, comilón |
amigo | amistad, amigable, amigacho, amigote, amiguete, amigurumi |
leer | lectura, lector, lectura, letrado, letra, letrero |
correr | carrera, corredor, correduría, correoso, correveidile, correcaminos |
trabajar | trabajo, trabajador, trabajoso, trabajillo, trabajador autónomo, trabajadora doméstica |
ver | vista, visor, visión, visionario, visual, visualización |
escuchar | escucha, escuchador, escuchimizado, escuchimiza, escuchimizadamente, escuchimizamiento |
bailar | baile, bailarín, bailoteo, bailongo, bailarina, bailoteando |
jugar | juego, jugador, juguete, juguetear, juguetero, juglar |
escribir | escrito, escritor, escritura, escribiente, escribidor, escritoire |
viajar | viaje, viajero, viajera, viajante, viajero frecuente, viajero de negocios |
estudiar | estudio, estudiante, estudioso, estudiantil, estudiada, estudio de mercado |
cantar | canto, cantante, canturrear, canturreo, cantarín, cantarola |
pintar | pintura, pintor, pintoresco, pintada, pintarrajo, pintamonas |
cocinar | cocina, cocinero, cocinilla, cocinillas, cocinera, cocinado |
conducir | conducción, conductor, conducente, conducción temeraria, conducción autónoma, conducido |
nadar | natación, nadador, nadadora, nadarín, nadarica, nadador profesional |
reír | risa, risueño, risible, risotada, risoterapia, risueñamente |
dormir | sueño, dormido, dormilón, dormilona, dormilón crónico, dormitorio |
¿Qué es la familia de palabras? ¿Ejemplos?
La familia de palabras es un conjunto de palabras que comparten una raíz común y están relacionadas semánticamente. Estas palabras se forman a partir de una palabra base a la que se le añaden prefijos, sufijos o se le cambia la terminación.
Un ejemplo de familia de palabras es:
Trabajar: Trabajador, trabajo, trabajoso, trabajando, trabajado, trabaja, trabajadora, trabajabilidad, trabajante, trabajadoramente.
Otro ejemplo:
Amor: Amoroso, amante, amado, amar, amatoria, amorosamente, desamor, enamorar, enamorado, inamovible.
¿Cómo separar las palabras de una familia?
Para separar las palabras de una familia, se puede utilizar la técnica de la segmentación. Esta consiste en analizar las palabras y separarlas en partes más pequeñas que tienen un significado propio. Para ello, se debe prestar atención a la raíz, el prefijo y el sufijo de cada palabra.
La raíz es la parte principal de la palabra que lleva su significado central. Los prefijos son elementos que se añaden al inicio de la raíz y modifican su significado, mientras que los sufijos se colocan al final de la raíz y también pueden modificar su sentido.
Por ejemplo, en la familia de palabras “amigo, amistad, amistoso”, la raíz es “amig”, el prefijo “a” indica negación en “a-migo”, y el sufijo “o” indica masculinidad en “amig-o”.
Es importante destacar que la segmentación no siempre es fácil, y a veces se requiere conocimiento previo del idioma y de las palabras en cuestión. Pero con práctica y atención, se puede lograr una mayor comprensión y dominio del lenguaje.
¿Qué es la familia de palabras?
La familia de palabras es un conjunto de palabras que comparten una raíz léxica y tienen un significado relacionado. Estas palabras se forman a partir de una palabra base, a la que se le añaden prefijos, sufijos o se le modifican las terminaciones para crear nuevas palabras.
Por ejemplo, la palabra base “amor” puede dar lugar a palabras como “amoroso”, “amoroso/a”, “amorosamente”, “amorosidad”, entre otras. Todas estas palabras tienen una raíz común y su significado está relacionado con el amor.
Las familias de palabras son útiles para ampliar el vocabulario y entender el significado de palabras desconocidas. Al conocer la raíz léxica de una palabra, es posible deducir su significado y formar nuevas palabras a partir de ella.
Estas palabras se forman a partir de una palabra base y son útiles para ampliar el vocabulario y entender el significado de palabras desconocidas.
¿Qué es una familia léxica y cuáles son 10 ejemplos?
Una familia léxica es un conjunto de palabras que comparten una misma raíz o lexema. Estas palabras tienen un significado relacionado y se diferencian por los prefijos, sufijos o infijos que les añaden.
Algunos ejemplos de familias léxicas son:
1. Hablar, hablador, hablante, habladuría.
2. Cantar, cantaor, cantarín, canturrear.
3. Amor, amoroso, enamorado, amarillento.
4. Casa, casero, casita, casucha.
5. Luchar, luchador, lucha, lucheta.
6. Correr, corredor, corriendo, corrillo.
7. Trabajar, trabajador, trabajo, trabajoso.
8. Comer, comedor, comestible, comedero.
9. Beber, bebida, bebedor, beborrotear.
10. Estudiar, estudiante, estudio, estudiantil.
Estos son solo algunos ejemplos, pero existen muchas más familias léxicas en el idioma español. Al conocerlas, podemos ampliar nuestro vocabulario y mejorar nuestra comprensión de la lengua.