En este momento estás viendo Familia de palabras de tierra: definición y ejemplos

Familia de palabras de tierra:

La lengua española es extensa y rica en vocabulario, y una de las formas de ampliar nuestro conocimiento es a través de las familias de palabras, es decir, aquellas que comparten una misma raíz y que, por tanto, tienen un significado relacionado entre sí.

En este artículo nos centraremos en la familia de palabras de tierra, un término que abarca una gran cantidad de palabras relacionadas con este elemento fundamental para la vida en nuestro planeta. Desde la tierra que pisamos, hasta la tierra que cultivamos, pasando por la tierra que forma montañas y valles, esta familia de palabras nos permite explorar la diversidad de significados y matices que se esconden detrás de un concepto aparentemente simple.

Acompáñanos en este recorrido por la familia de palabras de tierra y descubre la riqueza de nuestra lengua.

Palabra Familia de palabras
Tierra Terrícola, terrífero, terrígena, terrícola, terrícola
Terreno Terrenoso, terrenidad, terrenaje, terrenal, terrenamiento
Terremoto Terremotear, terremotico, terremotista, terremotoso, terremotual
Terrestre Terrestidad, terrestificación, terrestremente, terrestreño, terrestreza
Terroso Terrosidad, terrosillo, terrosoide, terrosón, terrosozo
Subterráneo Subterráneo, subterráneamente, subterráneoide, subterráneosfera, subterráneotécnico
Intemperie Intemperie, intemperado, intemperancia, intemperante, intemperieano
Interterra Interterreno, interterrestre, interterrestremente, interterrestreza, interterrestrial
Desenterrar Desenterrador, desenterramiento, desenterramiento, desenterrante, desenterrarrojado
Soterrar Soterramiento, soterrador, soterrado, soterramiento, soterrarrojado

¿Palabras derivadas de “tierra”?

¡Claro que sí! Existen muchas palabras derivadas de “tierra”. Por ejemplo:

Tierra: Sustantivo que hace referencia al planeta en el que vivimos.

Leer también:  La guía completa del redondeo: definición y ejemplos

Terrestre: Adjetivo que se utiliza para describir todo aquello que tiene que ver con la tierra.

Terreno: Sustantivo que se refiere a la superficie de la tierra.

Terrícola: Adjetivo que se utiliza para describir a todo ser vivo que habita en la tierra, como los humanos.

Geotermia: Sustantivo que hace referencia al estudio de la energía térmica almacenada en la tierra.

Edafología: Sustantivo que se refiere al estudio de la composición y características de los suelos de la tierra.

Terremoto: Sustantivo que se utiliza para describir un movimiento brusco de la tierra que puede causar destrucción y pérdidas materiales.

Subterráneo: Adjetivo que se utiliza para describir algo que se encuentra debajo de la tierra, como un río subterráneo.

Agropecuario: Adjetivo que se utiliza para describir todo aquello que tiene que ver con la agricultura y la ganadería en la tierra.

Termita: Sustantivo que se refiere a un insecto que vive en la tierra y puede causar daños en las estructuras de madera.

Como puedes ver, hay muchas palabras que tienen relación con la tierra y su estudio. ¡Interesante, ¿verdad?!

¿Qué es la familia de palabras? ¿5 ejemplos?

La familia de palabras es un conjunto de palabras que comparten una raíz común y que están relacionadas en su significado. Es decir, todas las palabras de una familia tienen un origen común y un significado similar.

A continuación, te presento 5 ejemplos de familias de palabras:

Familia de palabras de “amor”: amar, amado, enamorado, amoroso, desamor.

Familia de palabras de “trabajo”: trabajar, trabajador, trabajoso, trabajo, trabajillo.

Familia de palabras de “casa”: casa, casero, casita, caserío, casucha.

Leer también:  Sustantivos antroponímicos: definición y ejemplos

Familia de palabras de “comida”: comer, comensal, comestible, comidilla, comilón.

Familia de palabras de “viaje”: viajar, viajero, viajante, viaje, viajero frecuente.

Ahora que conoces algunos ejemplos de familias de palabras, podrás identificarlas con facilidad y enriquecer tu vocabulario.

¿La palabra “tierra” es un sustantivo?

¡Claro que sí! La palabra “tierra” es un sustantivo.

Para ser más precisos, es un sustantivo común y se refiere al planeta en el que vivimos, así como también a la superficie sólida de ese planeta.

Es importante tener en cuenta que “tierra” también puede ser utilizada como verbo en algunas situaciones, pero en este caso específico, estamos hablando de su uso como sustantivo.

Es interesante notar que “tierra” es también la raíz de muchas otras palabras relacionadas, como “terrestre”, “territorio” y “terreno”. Todas estas palabras comparten el mismo origen y tienen que ver con nuestro planeta y su superficie.

¿Cómo identificar la familia de palabras?

Para identificar la familia de palabras relacionadas con “tierra”, se debe prestar atención a las palabras que comparten su raíz o base léxica. Estas palabras suelen tener un significado similar o relacionado con el concepto original.

Algunas palabras relacionadas con “tierra” y su familia de palabras son:

Tierra: terrestre, terráqueo, terrario, terraplén, terreno

Planta: plantar, plantación, replantar, desplantar, transplantar

Cultivo: cultivar, cultivable, cultivador, cultivo, cultismos

Labranza: labrar, labrador, labrantío, labriego, labrante

Siembra: sembrar, siembra, sembradura, semillero, semilla

Cosecha: cosechar, cosechero, cosecha, recolectar, recolector

Es importante tener en cuenta que la familia de palabras puede variar dependiendo del país o región, pero en general se pueden encontrar muchas palabras relacionadas a partir de la raíz común.

Leer también:  Enlace iónico: definición y ejemplos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.