Familia de palabras de golpe:

En la lengua española existen muchas palabras que provienen de una misma raíz y que tienen un significado similar o relacionado entre sí. A estas palabras se les conoce como “familia de palabras”. En este artículo nos enfocaremos en la familia de palabras que tienen como raíz la palabra “golpe”.

Esta familia de palabras es muy amplia y se compone de palabras como golpeador, golpear, golpeteo, golpetear, golpiza, entre otras. Todas ellas tienen en común el hecho de estar relacionadas con la acción de dar o recibir un golpe.

En este artículo exploraremos las diferentes palabras que conforman la familia de palabras de golpe, analizando su origen, significado y uso en diferentes contextos.

¡Acompáñanos en este recorrido por la familia de palabras de golpe!

Palabra Familia de palabras
Golpe Golpear, golpeador, golpeado, golpeo, golpeante, golpista, golpeteo, golpetazo
Agolpe Agolpar, agolpamiento, agolpado, agolpeo, agolpador, agolpante
Desgolpe Desgolpado, desgolpeado, desgolpeador, desgolpear, desgolpamiento, desgolpeo
Golpiza Golpizar, golpizas, golpizón, golpizaño, golpizante
Golpetazo Golpetear, golpeteado, golpeteador, golpeteante, golpeteado, golpetear
Golpiza Golpizar, golpizas, golpizón, golpizaño, golpizante
Golpeo Golpear, golpeador, golpeado, golpeante, golpeteo, golpista, golpetazo
Golpetear Golpeteado, golpeteador, golpeteante, golpetazo, golpeteo
Golpismo Golpista, golpistas, golpismo, golpistaño

¿Ejemplos de familia de palabras? (5)

Algunos ejemplos de familia de palabras son:

Trabajar

Trabajo, trabajador, trabajadora, trabajado, trabajando, trabajabilidad, trabajoso.

Correr

Carrera, corredor, corredora, corredizo, corriendo, corrible, correduría.

Leer también:  ¿Cuáles son los Ejemplos más destacados de Puntualidad?

Comer

Comida, comedor, comestible, comilón, comiendo, comilona, comedero.

Libro

Librería, librero, librito, libresco, libroteca, libración, libramiento.

Amor

Amoroso, amado, amar, amante, amatorio, amorío, amarillo.

¿Qué es una familia léxica? ¿Puedes darme 10 ejemplos?

Una familia léxica es un grupo de palabras que comparten el mismo origen etimológico, es decir, provienen de la misma raíz o lexema.

Te daré 10 ejemplos de palabras que pertenecen a una familia léxica:

1. Belleza, bello, embellecer

2. Electricidad, eléctrico, electrificar

3. Amigo, amistad, amistoso

4. Cantar, canto, cantante

5. Dolor, doloroso, doliente

6. Color, colorear, colorido

7. Casa, casero, casita

8. Cielo, celestial, cielo

9. Gato, gatito, gatuno

10. Guitarra, guitarrista, guitarrero

¿Cuál es el sufijo de golpe? – Respuesta en 70 caracteres o menos.

El sufijo de “golpe” es “-azo”.

¿Cómo se forma una familia léxica?

Para formar una familia léxica hay que partir de una palabra base, a la que se le pueden añadir diferentes prefijos o sufijos.

Los prefijos son elementos que se anteponen a la palabra base y cambian su significado, mientras que los sufijos se añaden al final de la palabra y pueden modificar su género, número o función gramatical.

Por ejemplo, la palabra base “amigo” puede dar lugar a diferentes palabras de la misma familia léxica: “amistad”, “amistoso”, “amigable”, “amiguete”, etc.

Para formar una familia léxica correctamente, es importante conocer las reglas de formación de palabras y tener en cuenta aspectos como la ortografía y la pronunciación. Además, es fundamental tener un buen vocabulario y conocer el significado de las palabras para poder utilizarlas adecuadamente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.