En el lenguaje castellano, existe un fenómeno lingüístico llamado familia de palabras. Este concepto se refiere a un conjunto de palabras que comparten una raíz léxica en común y que, por lo tanto, están relacionadas semánticamente.
En este artículo exploraremos la familia de palabras que tiene como raíz léxica la palabra “corazón”. Esta palabra es utilizada para referirse tanto al órgano que bombea sangre en el cuerpo humano como al centro de los sentimientos y emociones.
Veremos cómo a partir de esta palabra se pueden derivar otras que nos permiten expresar diferentes conceptos relacionados con el corazón, desde términos médicos hasta expresiones poéticas y metafóricas.
Palabra | Familia de palabras |
---|---|
Corazón | Corazones, corazónico, corazónicos, cardiacos, cardiograma, cardiología, cardiaco, cardiopatía, cardiorespiratorio, carditis |
Corazonada | Corazonadas, corazonadita, corazonaditas, corazonazo, corazoncito, corazoncitos |
Corazoncillo | Corazoncillos, corazoncillos, corazoncillos, corazoncito, corazoncitos |
Corazonero | Corazoneros, corazonera, corazoneras |
Corazón-tijera | Corazón-tijera, corazones-tijera, corazón-tijera, corazones-tijera |
Corazoncillo | Corazoncillos, corazoncillo, corazoncillos, corazoncito, corazoncitos |
Corazonada | Corazonadas, corazonadita, corazonaditas, corazonazo, corazoncito, corazoncitos |
Corazoncillo | Corazoncillos, corazoncillo, corazoncillos, corazoncito, corazoncitos |
Corazoncillo | Corazoncillos, corazoncillo, corazoncillos, corazoncito, corazoncitos |
Corazoncillo | Corazoncillos, corazoncillo, corazoncillos, corazoncito, corazoncitos |
¿Qué es la familia de palabras? ¿5 ejemplos?
La familia de palabras se refiere a un grupo de palabras que comparten la misma raíz y tienen un significado relacionado. Al añadir un prefijo o un sufijo a la raíz, se pueden crear nuevas palabras que pertenecen a la misma familia.
Algunos ejemplos de familia de palabras son:
- Amor: amar, amado, amante, enamorado, desamorado.
- Trabajador: trabajar, trabajo, trabajado, trabajoso, trabajadoramente.
- Comida: comer, comedor, comestible, comilón, sobremesa.
- Libro: librero, librería, librero, librillo, libresco.
- Estudio: estudiar, estudiante, estudiado, estudiantil, estudiosamente.
Es importante conocer la familia de palabras de una palabra para poder ampliar nuestro vocabulario y entender mejor el significado de las palabras que utilizamos.
¿Cuál es la raíz de “corazón”?
La raíz de la palabra “corazón” es “coraz-“. Esta raíz se utiliza en otras palabras relacionadas con el corazón, como “corazón”, “corazón de gallina” y “corazón partido”. La raíz “coraz-” proviene del latín “cor”, que significa “corazón”. La palabra “corazón” se utiliza para referirse al órgano que bombea sangre por todo el cuerpo. También se utiliza como una metáfora para referirse a los sentimientos y las emociones.
¿Cuál es el sufijo de “corazón”?
El sufijo de “corazón” es -ón.
¿Qué son raíz y familia de palabras?
Las raíces son palabras simples que no pueden ser descompuestas en partes más pequeñas con significado propio. Por su parte, las familias de palabras son un conjunto de términos que comparten una misma raíz.
Por ejemplo, la palabra “amor” es una raíz y de ella se pueden formar diferentes palabras como “amoroso”, “amorosamente”, “amoríos”, “desamor”, entre otras. Todas estas palabras comparten la misma raíz: “amor”.
Es importante destacar que, aunque las palabras de una familia comparten la misma raíz, no siempre mantienen el mismo significado. Por ejemplo, la palabra “amoroso” significa “que tiene amor”, mientras que “amoríos” hace referencia a relaciones amorosas.