La familia de palabras de caballo es un conjunto de términos que se relacionan con este majestuoso animal, desde su anatomía y características físicas hasta su uso en distintas actividades humanas. En este artículo, exploraremos algunas de las palabras que conforman esta familia, destacando su significado y su relación con el término central: caballo.
Algunos de los términos que estudiaremos incluyen “caballeriza”, “cabalgata”, “cabestro”, “cabriolé” y “caballerango”, entre otros. A través de esta exploración, podremos apreciar la riqueza del lenguaje y la variedad de palabras que se han creado para describir al caballo y todo lo que lo rodea.
¡Acompáñanos en este recorrido por la familia de palabras de caballo y descubre el fascinante mundo que se esconde detrás de este animal tan especial!
Palabra | Familia de palabras |
---|---|
Caballo | Caballos, caballero, cabalgata, caballería, caballeriza, cabalgadura |
Caballero | Caballerosidad, caballería, caballerote, caballeresco, caballerango, caballerango |
Cabalgata | Cabalgar, cabalgador, cabalgadura, cabalgaría, cabalgante, cabalgar |
Caballería | Caballerizo, caballeresco, caballerote, caballerango, caballería, caballeresco |
Caballeriza | Caballerizo, caballería, caballera, caballerote, caballeriza, caballerango |
Cabalgadura | Cabalgata, cabalgar, cabalgador, caballería, cabalgadura, cabalgaría |
Caballos | Caballo, caballería, caballerizo, caballerote, caballerango, caballos |
¿Palabras derivadas de caballo?
Las palabras derivadas de “caballo” son muchas y variadas. Algunas de las más comunes son:
Caballería: Se refiere a un grupo de soldados montados a caballo.
Cabalgata: Es un paseo a caballo, a menudo en grupo.
Caballero: Originalmente, un hombre que monta a caballo; ahora se refiere a un hombre educado y de buenos modales.
Caballo: Por supuesto, la palabra “caballo” en sí misma es una palabra derivada de caballo.
Cabriola: Un truco que hace un caballo al saltar, o un salto similar realizado por una persona.
Cabestro: Un arnés que se coloca en la cabeza de un caballo para guiarlo.
Cabida: El espacio necesario para que un caballo pueda moverse cómodamente en su establo.
Cabriolé: Un carruaje tirado por un caballo que tiene espacio para dos pasajeros.
Caballerango: El encargado de cuidar los caballos en una hacienda o establo.
Caballete: Un soporte o estructura utilizada para sostener un objeto pesado, como un caballo o un coche, mientras se realiza algún trabajo en él.
Encabritarse: Un movimiento que hace un caballo cuando se levanta sobre sus patas traseras.
Desbocado: Un caballo que se ha escapado de su jinete y corre libremente.
Yegua: El nombre femenino para un caballo hembra.
Potro: Un caballo joven, especialmente uno que aún no ha sido entrenado.
Capa: El color del pelaje de un caballo.
Estribo: El objeto metálico en el que se apoyan los pies del jinete cuando monta a caballo.
¿Raíz de “caballo”?
La raíz de “caballo” es “cabal”.
En lingüística, la raíz es el elemento básico y esencial de una palabra, del cual se derivan todas sus formas. En el caso de “caballo”, su raíz es “cabal”.
Es interesante notar que la raíz “cabal” también se encuentra presente en otras palabras relacionadas con el mundo ecuestre, como “caballería”, “cabalgata” o “caballerango”.
Asimismo, hay otras palabras que comparten la misma raíz, pero que tienen significados distintos, como “cabal” que significa justo o preciso.
¿Familia de palabras de Caballero?
Las palabras que tienen relación con “caballero” son:
Caballería: se refiere al conjunto de caballeros.
Caballerango: persona encargada de los caballos de una casa noble o de una caballeriza.
Caballerote: persona que se considera importante o poderosa.
Caballeresco: que tiene las características propias de los caballeros o de sus acciones.
Caballería: rama del ejército que se encarga de las operaciones con caballos.
Caballero: persona que monta a caballo.
Caballerango: persona encargada de los caballos de una casa noble o de una caballeriza.
Caballerote: persona que se considera importante o poderosa.
Caballería: rama del ejército que se encarga de las operaciones con caballos.
Caballero: persona que monta a caballo.
Caballerosidad: cualidad de los caballeros o de aquellas personas que se comportan con nobleza y cortesía.
Caballuno: que tiene forma o características de caballo.
Desacaballar: quitar o bajar de un caballo.
Encaballar: subirse o hacer subir a alguien a un caballo.
Jinete: persona que monta a caballo, especialmente en competiciones deportivas.
Montaraz: que vive en las montañas, también se utiliza para referirse a un caballo salvaje.
Yegua: hembra del caballo.
¿Qué es familia de palabras? 5 ejemplos.
La familia de palabras se refiere a un conjunto de palabras que comparten una raíz o lexema en común y que, por lo tanto, guardan una relación de significado entre ellas. La raíz es la base fundamental de la palabra, a partir de la cual se generan diferentes derivaciones.
Algunos ejemplos de familia de palabras relacionadas con “caballo” son:
Caballero: Persona que monta a caballo o que tiene un comportamiento noble y respetuoso.
Caballeriza: Lugar donde se alojan los caballos.
Cabalgata: Paseo en grupo a caballo.
Caballo: Animal de cuatro patas utilizado para montar o trabajar en el campo.
Caballar: Acción de montar a caballo o tener un comportamiento noble y respetuoso.